PLANES EN PERÚ

Revive lo mejor del Alta Gama Liquorfest, la feria de destilados más importante del Perú

Dos barras imponentes, una de Johnnie Walker y otra de Don Julio, y una suite para vivir una experiencia única y exclusiva, fueron lo mejor del Alta Gama Liquorfest. Acá los detalles de este lujoso evento.

Lima cada vez bebe mejor. Y lo hace porque las más exclusivas marcas de destilados y licores encuentran en este mercado emergente, y muy sibarita, un espacio propicio para mostrar sus mejores productos.

Por esta razón, en la capital peruana cada vez hay más bares, más restaurantes, más centros de diversión y, desde hace algunos años, exclusivas ferias, festivales y eventos destinados a exhibir las bebidas más exclusivas. 

Dentro de estas ferias destaca el Alta Gama Liquorfest, el evento de destilados de lujo más celebrado del país. Organizado por la Distribuidora Almendariz y Antonio Castro, en él destacó la presencia de Diageo, a través de dos de sus marcas más celebradas: el whisky Johnnie Walker y el tequila Don Julio. 

¿Cómo participó? Montando dos impresionantes barras y una suite de lujo para vivir una experiencia alucinante. Acá los detalles.

IMPONENTES, LAS BARRAS DE JOHNNIE WALKER Y DON JULIO

El Alta Gama Liquorfest se desarrolla cada año en los jardines del exclusivo Country Club Lima Hotel. Para llegar a los jardines hay que cruzar el lobby del hotel, un hermoso salón lleno de vitrales, pisos de mármol y pinturas virreinales de la Escuela Cusqueña. 

Si este espacio ya impresiona, lo que seguía estaba a su altura. Apenas uno pasaba hacia los jardines era recibido por una impresionante torre de Johnnie Walker Blue Label, cuya parte inferior acogía una barra circular donde algunos de los mejores bartenders del país mostraban sus creaciones.

John Rojas es el hombre detrás de la barra de Bijou Bar, uno de los bares más queribles de Lima. Fue convocado por Diageo para mostrar en el Liquorfest, usando whisky Johnnie Walker Black Label, su cóctel emblemático, el Bisou (travieso juego de palabras que alude a su bar y al Bijou, un clásico de la coctelería mundial), cuyos ingredientes eran whisky Johnnie Walker Black Label, cordial de coco y algo de prosecco. Fresco y complejo.

De su mano también salieron whiskies sours de antología con Johnnie Walker Black Label, un sirope especial, clara de huevo y limón. ¿Shots? Con hielo, por favor. ¡Descubre más sobre Bijou y otros de los mejores restobares de Lima en The Bar Perú!

¡Comienza a armar tu bar en casa!

El otro capitán de esta nave fue Omar López, bartender que, en 2023, ganó la edición Perú del World Class, el concurso de coctelería organizado por Diageo. López, con carisma y talento, ofreció un Golden Coin, alquimia máxima elaborada con whisky Johnnie Walker Gold Label Reserve, cítricos clarificados, licor de bergamota, miel de maple y agua tónica mediterránea. Como garnish, una galleta cubierta con un gel de manzana. Un guiño a los aromas del whisky. Ah, también se sirvieron dosis de Johnnie Walker Blue Label. Más engreimiento, imposible.

La barra de tequila Don Julio, comandada por los bartenders Manuel Lao y Alexander Loayza, se dedicó a los clásicos, pero mejorados. Incomparables resultaron su Margarita (tequila Don Julio Blanco, licor de naranja, limón y sal especiada en los bordes de la copa) y su Paloma (tequila Don Julio Reposado, limón, soda rosada y toronja en jugos y en gajos), y para los amantes de los destilados en estado puro, neats de Don Julio Añejo y Don Julio 70. Un lujo.

LA SUITE DE DON JULIO 1942

Bruno Ferrari es el Luxury Brand Curator de Diageo en el Perú, y uno de los más importantes expertos en destilados de nuestro país. Además, es un gran creador de conceptos. Por ejemplo, el año pasado, dentro del Alta Gama Liquorfest, elevó el nivel del Blue Label Room a alturas no vistas antes, una impresionante experiencia que tuvo como protagonista a Johnnie Walker Blue Label. Tal fue su impacto que fue premiada como la mejor “Best Brand Experience” del mundo en la ceremonia del Brand Ambassador Academy celebrada dentro del marco de los World Class 2024 en Shanghái (China). 

Este año, para la edición del Alta Gama Liquorfest, conceptualizó otra activación impresionante. Dentro de una suite del precioso Country Club Lima Hotel, Ferrari, bien secundado por el cocinero mexicano Emilio Macías, el bartender Omar López y el experto en hielo Raúl Arcayo, ofreció a un público selecto una experiencia única.

Esta consistía en armonizar dos de las etiquetas más lujosas de Don Julio –Don Julio 70 y el icónico Don Julio 1942— con platos creados por Macías que le hacían guiños a la cocina mexicana tradicional. Fue un in crescendo emotivo, del cual pueden dar fe los 80 privilegiados que, en los dos días del evento, y en turnos de 10, disfrutaron de esta activación super premium.

En el primer paso, y a modo de centro de mesa, se instaló una escultura de hielo cóncava donde se mostraba la botella del tequila Don Julio 70 y diez copas en cuyo interior había un cóctel, conceptualizado por Ferrari y creado por el barman Omar López, que llevaba Don Julio 70, un mix de vermús, Orange bitters y ciruela clarificada. Fresco, ligero y refrescante, ideal para acompañar, por la acidez y frescura, un aguachile (una especie de cebiche mexicano) de langostinos elaborado por Emilio Macías. Los aplausos brotaron naturalmente, y la noche recién empezaba.

El segundo paso, también conceptualizado por Ferrari, consistió en lujo sobre lujo, en lo exclusivo como máxima, un cóctel único creado especialmente para esta ocasión, basado en los pilares de sofisticación y celebración monumental propios del portafolio Reserve de Diageo. Cada invitado recibió una copa con una dosis de tequila Don Julio 1942 más una pizca de miel orgánica. Mientras admiraban la belleza y los aromas de lo servido, Bruno pasaba sitio por sitio y le añadía a cada copa el otro ingrediente top: champagne brut. Al hacerlo, las notas a nueces, chocolate, caramelo y agave cocido explotaban en un ejercicio de seducción inolvidable. Para este tiempo, Macías creó una tosta de maíz con pulpo, láminas de fresa y palta. Creatividad en estado puro.

El in crescendo emotivo continuó con una dosis de Don Julio 1942 servido en una copa de cristal en forma de tulipán creada especialmente para este tequila. Como armonía, un buñuelo con salsa de mole mexicano, frutas, ajíes secos, nibs de cacao y oro comestible. Sí, oro, porque al lujo siempre hay que ponerle más lujo.

Mientras todos creíamos que más alto no se podía llegar, Ferrari, esta vez con el apoyo de Raúl “Iceman” Arcayo (el hacedor de hielo más prestigioso del Perú y un referente mundial en su área) nos llevó hacia la estratósfera. Arcayo talló un hielo con la forma del tradicional sombrero de Don Julio, sombrero que tenía triple misión: mantener la temperatura del shot de Don Julio 70 (que ya estaba bajo cero), servir como un precioso posavasos y, después de beber el tequila, cubrir la copa y, al girar el sombrero, iluminar la mesa, la suite del Country y nuestras vidas… porque después de vivir la “Experiencia Don Julio 1942”, todos nos sentimos distintos, renovados… mejores. Y todo gracias a Ferrari, a su equipo y, claro, al maravilloso tequila Don Julio.

*TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO

*RAZÓN SOCIAL: DIAGEO PERÚ S.A.

*RUC: 20263158327