PLANES EN PERÚ
Lo mejor de la gastronomía peruana : Tequila Don Julio fue protagonista de los Premios Somos
Organizados por el diario El Comercio, en su segunda edición los Premios Somos, con el patrocinio de Diageo, reconocieron el trabajo de nuestros mejores cocineros y del “Mejor Bar” del país. Conócelos.
“La gastronomía peruana ha crecido; entonces, había la necesidad de reconocerla en todos sus ámbitos. Por eso, nació este galardón”, nos dice Nora Sugobono, editora de la revista Somos, del diario El Comercio, gestora de los Premios Somos, que hace pocos días reconoció a lo mejor de la gastronomía peruana, ceremonia donde Diageo, y una de sus marcas emblemáticas, tequila Don Julio, tuvo un lugar protagónico.
Sugobono tiene razón. La cocina peruana es hoy un universo cuyo alcance no solo es local sino planetario. Muchos restobares peruanos se abren cada día no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Debe ser, sin exagerar, la propuesta culinaria que más gusta, que más entusiasma, que más adeptos consigue día a día.
Una explicación a este fenómeno se encuentra en su carácter inclusivo, en su mestizaje de raíz, uno capaz de acoger sazones de todo el mundo, porque no olvidemos que la cocina peruana incluye, por cultura e ingredientes, a lo andino, costeño y amazónico, pero también a lo español y lo africano, a lo japonés y lo chino, a lo italiano y, en nuestros días, también a lo venezolano, orígenes diversos que logran perfecta armonía en un plato de comida o en una bebida deliciosa.
LOS PREMIOS SOMOS Y SU RELEVANCIA
Los Premios Somos son democráticos, es decir, recogen los gustos, y votos de los lectores y suscriptores del diario El Comercio, el más importante del país, lectores que no solo están en el Perú sino también en el extranjero. En su primera edición, en 2023, votaron 25 mil personas. En la del 2024, unos 52 mil. Es decir, son representativos de las preferencias de los peruanos.
El galardón se entregó el pasado 9 de julio en el patio del hermoso Museo Pedro de Osma, en Barranco. Como bien explica Sugobono, el premio decidió ampliar sus categorías porque la cocina peruana está creciendo. En total se entregaron 42 reconocimientos, con premios emblemáticos como Mejor Restaurante de Comida Marina para La Mar; Mejor Restaurante de Comida Criolla, Panchita; Mejor Restaurante Nikkei, Maido; Mejor Chifa, Titi; Mejor Restaurante de Comida Italiana, Pasta; Mejor Restaurante de Propuesta Fusión, Cosme; Mejor Hamburguesa, Big Boy; Mejor Restaurante de Hotel, Maras; Mejor Restaurante Peruano en España, Callao 24, Mejor Restaurante Peruano en Argentina, La Mar Buenos Aires, y un largo etcétera.
DIAGEO PREMIÓ A LOS MEJORES
Diageo, la corporación de bebidas alcohólicas más importante del mundo, tenía que estar presente en esta fiesta de la gastronomía peruana. Y lo estuvo de varias formas. Primero, como auspiciador y, en esa tarea, reconociendo el trabajo de algunos de los principales protagonistas de nuestra escena gastronómica.
Así, tanto Pía León (Mejor Chef Femenina, cocinera del restaurante Kjolle) como Virgilio Martínez (Mejor Chef Masculino, creador del restaurante Central, reconocido en 2023 como el Mejor del Mundo por los 50 Best Restaurants) recibieron, además del Premio Somos, una botella grabada con su nombre del emblemático tequila Don Julio 1942. Además, Central, su restaurante, fue reconocido como el mejor en la categoría “Cocina de Autor”. Por ello, se llevaron una tercera botella de tequila Don Julio 1942.
La cuarta botella grabada de Don Julio 1942 fue para María Mezcal, que fue elegido “Mejor Bar”, galardón que reconoce el trabajo del que es, por su convocatoria, el bar más exitoso del país.
“Decidimos crear la categoría ‘Mejor Bar’ para mostrar la ampliación de nuestra oferta gastronómica. En Lima hay un auge de bares, sobre todo de alta coctelería, pero estos han sabido convivir con espacios más tradicionales o con formatos de mucho éxito comercial y buena coctelería como María Mezcal”, nos dice Sugobono, editora de la revista Somos.
Por su parte, Jorge Chung, socio y fundador de María Mezcal, señala que el premio es un reconocimiento “a la conexión que tenemos con nuestros clientes, pues son ellos quienes votaron por nosotros e hicieron posible este reconocimiento. Por otro lado, con Diageo compartimos visión y objetivos, ambos vinculados con la calidad; por ello, nos resulta muy importante trabajar juntos”.
Los cócteles de la ceremonia estuvieron a cargo de Diageo, quien montó una impresionante barra con tequila Don Julio como emblema. Los cócteles fueron creados por el equipo de Drop Social y por Óscar Figueroa, reciente ganador del World Class Perú, uno de los concursos de coctelería más prestigiosos del planeta.
¿Con qué celebraron a los cientos de asistentes al evento? Con cinco cócteles, algunos de autor, otros lúdicos, todos deliciosos, que tenían a los destilados de Diageo como emblemas. El Somos Julio llevaba tequila Don Julio Blanco, bitter italiano, vermú, toronja, salmuera y soda rosada. Mucha técnica y mucho sabor. La Paloma resultaba refrescante y colorida gracias a sus ingredientes: tequila Don Julio Reposado, zumos de toronja y limón, soda rosada y pomelo. La Margarita era otra muestra de alegría por la feliz armonía de tequila Don Julio Blanco, licor de naranja, zumo de limón, jarabe de goma y sales especiadas. Para los espíritus más clásicos, qué mejor que un whisky sour con whisky Johnnie Walker Black Label, jarabe, zumo de limón, clara de huevo y angostura bitters. También se sirvió otro clásico que nunca falla, un gin tónic con gin Tanqueray London Dry, tónica premium y limón. ¿Y si alguien quería un trago ‘on the rocks’? Nada mejor que un whisky Johnnie Walker Gold Reserve.
Sobre la alianza de los Premios Somos con marcas como Diageo, Sugobono nos dice lo siguiente: “Nos interesa sumar todos los esfuerzos, de tal manera que las marcas vinculadas a la gastronomía tengan un espacio. Primero, por su presencia importante en los restaurantes, barras y hoteles nominados. Segundo, porque queremos hacer de estos premios un lugar de encuentro e interés de todos los vinculados con el rubro gastronómico. Así, todos ganamos”.
Sugobono tiene razón. Esa noche ganamos todos, no solo la gastronomía peruana y los espacios galardonados, sino también los asistentes gracias a la estupenda ceremonia y a los buenos cócteles que se sirvieron desde la barra de Don Julio. Mejor alianza, imposible.
*TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO
*RAZÓN SOCIAL: DIAGEO PERÚ S.A.
*RUC: 20263158327