PLANES EN PERÚ

Trujillo al máximo: cuatro lugares top para disfrutar en Fiestas Patrias

 

Índigo y Boticario, Ama y Nosso conforman los cuatro ases del póker de la diversión total en Trujillo, una ciudad que congrega en sus buenos espacios gente con espíritu festivo, excelente música, gran ambiente y bebidas de calidad. Conócelos.

Trujillo es conocida como la “Ciudad de la eterna primavera”, y lo es porque, incluso cuando el invierno llega, el clima sigue siendo amable. Pero no solo el clima, también el ánimo de sus ciudadanos, su don de gente, su espíritu acogedor.

Por todas estas razones, varios de los mejores restobares y discotecas del país se han instalado en la ciudad, lugares festivos y generosos que buscan que sus visitantes siempre la pasen bien. Y aunque no son pocos los espacios por visitar, esta vez hemos seleccionado cuatro lugares imprescindibles para ti: Índigo y Boticario, Nosso y Ama. Aprovecha estos días festivos, las siempre esperadas Fiestas Patrias, para darte una vuelta por ellos. La vas a pasar muy bien.

 

ÍNDIGO, DIVERSIÓN A MIL, SIEMPRE

Índigo abrió hace pocos meses… y ya es un éxito total. Lo es por su innovadora propuesta, una que encierra varios conceptos y, por ello, ofrece diversión en todo momento.

Índigo es un restobar que abre de lunes a domingo. Al ser un espacio diverso, tiene una carta de día y una carta de noche. La del día incluye clásicos de la cocina peruana, pero con variaciones originales. Destacan sus cebiches, sus causas, sus parihuelas, pero también sus pastas, su lomo fino y hasta su arroz con pato. La carta de noche le pone un poco más de énfasis a los platos a la parrilla: el pulpo, la picaña, los bifes, los chorizos, pero también a generosos piqueos para compartir.

Los fines de semana, Índigo amplía su oferta ofreciendo diversión desde temprano: a partir del mediodía llega la gente no solo en busca de una buena comida, sino de mucha diversión. Hay música en vivo, con bandas de rock y salsa, cumbia y hasta mariachis que hacen que la gente cante, salte, goce.

Y para complementar todo esto, buena coctelería, clásica y de autor. Los cócteles han sido creados por Antonio Estévez, competente bartender trujillano que ha sido dos veces semifinalista de World Class Perú, el concurso de coctelería organizado por Diageo, y que se ha convertido en el más relevante del mundo.

Índigo destaca por su oferta de destilados top. Allí es posible encontrar tequila Don Julio en varias de sus versiones: Blanco, Reposado, Añejo y el icónico Don Julio 1942. Johnnie Walker Gold Label Reserve es el whisky de la casa y los gin tónic, negronis y martinis se preparan con gin Tanqueray, también en sus versiones London Dry, Tanqueray N° Ten, Flor de Sevilla y Royale Dark Berry. 

En Índigo son buenísimas sus margaritas y palomas, ambas preparadas con tequila Don Julio Blanco, por supuesto, pero también resultan imprescindibles su Árbol de la vida, preparado con dos whiskies:  Johnnie Walker Black Label y Johnnie Walker Double Black. Aseguradas las notas ahumadas, el cóctel gana frescura y dulzor con un toque de aguamiel, un sirope de kion y zumo de limón y lima. Índigo es el cóctel estrella del local, por algo ha sido bautizado con el nombre del restobar. Su seductora receta contiene gin Tanqueray London Dry, vermú dry, limón Tahití, sirope y albahaca. Otra vez, frescura herbal a la vena. Como ves, no tienes excusa para caer en la seducción de Índigo.

BOTICARIO, UN BAR QUE SEDUCE

Quienes lo frecuentan, que no son pocos, afirman que Boticario es el bar “más sensual de Trujillo y, quizás, del Perú”. Buenas razones tienen. 

Primero, es un speakeasy, es decir, un bar oculto, y ya sabemos que, muchas veces, lo sexy está vinculado con lo prohibido. Segundo, su atractiva decoración, una que le hace guiños a lo barroco con algunos toques afrancesados como sillones Luis XIV. Tercero, su tenue iluminación, una que convoca a la complicidad. Luego, su buena música, donde aparece algo de electrónica, algo de pop, algo de rock, algo de jazz, algo de chill out, algo de sensualidad. También, su fuerte atractivo femenino, pues la mayoría de sus visitantes asiduas son mujeres. Y, claro, su estupenda coctelería, coctelería traviesa y de avanzada, obra de Francisco Olano, uno de los bartenders más creativos de Trujillo, del país.

A todo este arsenal de virtudes, hoy se suma su alianza estratégica con Diageo. Gracias a ella, toda la coctelería de Boticario tiene a destilados como el whisky Johnnie Walker, al ron Zacapa, al tequila Don Julio, al gin Tanqueray, al vodka Cîroc como protagonistas. Esta feliz unión también se manifiesta en la decoración del bar, con sus pasadizos decorados con los productos y las figuras icónicas de las exclusivas marcas de Diageo: botellas y cuadros con el caminante del whisky Johnnie Walker como protagonista, un escaparate artísticamente intervenido con tequila Don Julio y sus icónicas botellas, y más. 

¿Qué cócteles resultan ineludibles? Dosis de poder, cuya mezcla contiene whisky single malt The Singleton 12, soda clarificada de manzana y bitters de naranja. Mucha técnica, mucho sabor, excelencia múltiple. Y ya que el tequila es tendencia global, y margaritas y palomas se imponen en el mundo, el homenaje que Boticario le hace a la paloma se llama Vitamina “P”, logrado cóctel que lleva tequila Don Julio Blanco, toronja, soda artesanal, sal de togarashi (picante japonés) y talento. ¡A Boticario hay que ir ya!

TODOS AMAN A AMA

Ama es ya un clásico trujillano. Un lugar donde al menos dos generaciones aprendieron a bailar, a divertirse, a confraternizar, siempre con una buena copa en la mano. 

Los trujillanos, y los miles de visitantes que llegan a la ciudad, escogen Ama porque es un lugar seguro por su ubicación dentro de uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad. Luego, por su buena infraestructura, que cuenta con varios y amplios espacios, donde es posible socializar, pero, cuando uno así lo desea, también con distancia y privacidad. 

Además, ha sabido mantenerse siempre vigente gracias a que le ha sumado nuevos conceptos a su objetivo de diversión total. Así, los jueves se llaman “Lola”, un formato de fiesta dirigido a un público juvenil, uno que busca, fiel a su edad, una reunión traviesa, juguetona, con mucha energía. Los viernes el formato cambia, y el encuentro se llama “Gekko”, una fiesta más “Street” con muchas activaciones en vivo, juegos de luces, tatuajes, malabaristas y un larguísimo etcétera. ¿La música? Reggaetón a mil, por supuesto. Los sábados el formato se amplía y es el turno de un público adulto, con más de 30 años, que tiene a Ama como la discoteca de toda la vida.

Ahora, ya sea jueves, viernes o sábado, siempre hay una presencia constante que, además, asegura la calidad en lo bebido: Diageo y sus emblemáticas marcas, whisky Johnnie Walker, vodka Smirnoff, gin Tanqueray, ron Zacapa, tequila Don Julio y más. La barra principal tiene al caminante como emblema, y la Zona VIP está dedicada a Johnnie Walker. Ah, Ama debe ser uno de los lugares trujillanos donde más Johnnie Walker Blue Label se bebe, lo que indica el buen gusto y la sofisticación que hoy tiene la ciudad. Por eso, todos amamos a Ama… y a Trujillo, por supuesto.

 

NOSSO, GOZO PODEROSO

Si buscas máxima energía, Nosso es tu espacio perfecto. Tiene menos de un año, y ya es referente de la noche trujillana. Y lo es gracias a su espíritu acogedor, uno que hace que allí se congregue la juventud más inquieta, aquella que busca siempre lo diferente.

Nosso, además, destaca por su estupendo diseño, uno con ciertos toques futuristas: luces inteligentes de última generación, pantallas LED, sonido digitalizado, etcétera. Sin duda, como un viaje en el tiempo (y hasta a otra galaxia). 

Nosso también tiene un plus en sus amplias instalaciones, capaces de acoger a más de 1500 personas, lo que la convierten en una de las discotecas más grandes del norte del Perú. El DJ residente es DJ Nico, pero también acoge a DJ’s llegados de Lima y a músicos de otros países, de orquestas icónicas de salsa y hasta solistas de reggaetón.

Además, allí todo es portento, todo es lujo. A esto contribuye la presencia de marcas emblemáticas del mundo de las bebidas. Por ejemplo, el whisky Johnnie Walker Gold Label es el más pedido del lugar, no solo en la Zona VIP, sino en todos sus espacios. Claro, en su Zona Luxury el whisky Johnnie Walker Blue Label se bebe con devoción.

Además, en Trujillo, los nuevos conversos a las bondades del tequila Don Julio ya son legión, en sus versiones Don Julio Blanco, Don Julio Reposado y Don Julio Añejo. Por eso, Diageo ha montado allí una imponente barra dedicada a este fantástico destilado mexicano. Porque, además, se ha vuelto una sana costumbre que, en las mesas y boxes de Nosso, aparezca la hermosa botella de Don Julio 1942 lista para compartir. 

Así es Nosso, un lugar con alta energía… y de mucho gozo poderoso.

*TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO

*RAZÓN SOCIAL: DIAGEO PERÚ S.A.

*RUC: 20263158327