‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎ ‎

Guía de planes de invierno: visita Qiu, Graffitería y Bizarro

 

Bizarro, Qiu y Graffittería son tres de los espacios que aseguran diversión plena en la ciudad. Entérate aquí de sus sofisticadas y novedosas propuestas, unas que ya calientan las frías noches limeñas. 

El frío llegó a Lima, pero la búsqueda de diversión de sus habitantes se mantiene intacta. 

Felizmente hay espacios acordes a sus expectativas; lugares que, con su festivo ambiente, su buena música, sus creativas barras, sus destilados de primera y hasta su buena oferta de cocina, le ponen calor a este otoño que se cree invierno. 

Por eso, te invitamos a ser parte de esta variada ruta, una que te llevará a espacios clásicos como Bizarro, sofisticados como Qiu y de avanzada como Graffitería. ¡Qué la fiesta nunca acabe!

 

UN CLÁSICO, BIZARRO

Todo listo para recibir la noche en Bizzarro.

 

En 1992, en plena efervescencia “grunge”, en el segundo piso de una casona miraflorina, nació Bizarro. De inmediato se convirtió en el espacio favorito de jóvenes limeños, sobre todo universitarios, que buscaban en el rock de la época –“grunge”, sin duda, pero también mucho “indie”, algo de electrónica y sonidos “postpunk”– un espacio para expresarse y divertirse. 

Pocos años después, el lugar cerró, pero en 2009, y de la mano de Gianni Dasso, uno de los principales promotores de la noche limeña, reapareció con nuevos bríos y en un local más grande, en la hoy muy concurrida Francisco de Paula Camino. “Hoy la calle está de moda, pero nosotros fuimos, junto con otros icónicos restaurantes, los primeros en asociarla con la buena diversión”. 

Los bartenders se preparan tras la imponente barra.

 

El nuevo Bizarro tenía un local más amplio y, por ende, expandió su oferta. Sí, mucho rock, pero también se abrió a los gustos de los jóvenes del siglo XXI, donde los ritmos latinos empezaron a expandirse por el mundo. “Además, desde el inicio nos preocupamos por la calidad de lo que servimos. Por eso, desde el inicio establecimos nuestra sólida alianza con Diageo”, nos dice Dasso, mientras nos cuenta que Johnnie Walker Black Label siempre ha sido el whisky de la casa; que la moda del gin tónic en el Perú vino de la mano del gin Tanqueray, primero en su versión Tanqueray London Dry y, luego, con el más sofisticado Tanqueray N° Ten; que al peruano siempre le ha gustado el ron y más aún desde el arribo de ron Zacapa y sus joyas emblemáticas, el Zacapa 23 y el Zacapa XO; que el vodka está volviendo con fuerza gracias al regreso del Moscow Mule con vodka Smirnoff, y que hoy el tequila es tendencia en el mundo, y también el Perú, gracias al posicionamiento de tequila Don Julio.

Y así como la calidad de su barra se ha afianzado: además del lounge Johnnie Walker, dos salones principales, muchos boxes y la Zona VIP Tanqueray, también hay lugar para los mejores DJ’s de Lima y algunos visitantes internacionales consagrados. La cocina combina lo nikkei con lo amazónico. 

En cuanto a la diversión, los miércoles Bizarro es el lugar favorito de los muchos jóvenes extranjeros que llegan a Perú. Los jueves son de pachanga, con un público joven alegrando sus instalaciones; los viernes son de rock y electrónica, y los sábados de fiesta total. 

Bizarro sigue vigente, sigue sonando, como todo clásico que se respeta.

Gin Tonic: el rey de la casa.

 

QIU, UNA CELEBRACIÓN A TODO LUJO

La noche en una discoteca llena de vida.

 

Qiu es una discoteca que, por su diseño y sofisticación, podría estar en Londres, en Tokio, en Nueva York. Con capacidad para acoger a más de dos mil personas, sus tres ambientes son una invitación certera al entusiasmo, al júbilo, al máximo gozo. Las luces, el sonido y las pantallas que integran el lugar son de última generación, lo que permite diversión de avanzada a todos los asistentes. 

Hay lujo, sí, también sofisticación, pero mucha comodidad. Por eso, siempre genera la máxima expectativa. Sus puertas se abren todos los sábados, desde las 11 p.m., y no es una excepción que, desde temprano, cientos de jóvenes hagan largas filas por ingresar. La espera será bien recompensada. 

En el primer piso se ubica “Zona Tanqueray”, donde destaca, además de una barra central, llamativos y bien decorados boxes. En el segundo piso está la zona VIP, donde reina la barra de “Don Julio”, un homenaje a Don Julio González, el creador del prestigioso tequila Don Julio. En el tercer piso está el Súper VIP, la zona más exclusiva de Qiu también conocida como “Reserve”. Como su nombre lo indica, en este lugar todo es top, con una sólida presencia de etiquetas icónicas como las de Johnnie Walker

El sector Don Julio, para los amantes del tequila.

 

Los mejores DJ de la ciudad tocan en Qiu, y lo hacen agradecidos porque el sonido del lugar es alucinante, con unos juegos de luces de vanguardia que hacen que sus mezclas resuenen y alegren aún más. ¿Qué se escucha en Qiu? Lo que emociona al mundo, lo que lo hace girar, lo que lo hace bailar: un poco de rock, toques de electrónica y mucha, mucha pachanga y ritmos latinos. A veces, interrumpe en vivo algún artista de moda, un productor consagrado, un DJ cosmopolita, porque, lo repetimos, gracias a su tecnología, Qiu es una de las mejores discotecas de esta parte del mundo.

¿Qué se bebe en Qiu? Lo mejor, claro. Como el que integra el portafolio de lujo de Diageo. El gin sigue emocionando al mundo, así que los negronis y gin tónics y martinis tienen al gin Tanqueray como destilado base. Cuando se trata de un gin tónic, los preferidos son el gin Tanqueray Flor de Sevilla y gin Tanqueray Royale Dark Berry, y lo son por su colorido y versatilidad. Cuando se trata de un negroni, el gin Tanqueray London Dry es una buena opción por su potencia y capacidad de mezcla. A la hora de un martini, pues nada mejor que uno con gin Tanqueray N° Ten

El mundo siempre optará por el whisky, por eso, en Qiu resuena como melodía celestial la presencia del prestigioso whisky Johnnie Walker Black Label, con el que se preparan los highballs. Además, muchos optan por una botella del muy elegante whisky Johnnie Walker Gold Label Reserve, y lo hacen porque cada botella llega con ceremonia: guapas anfitrionas la llevan junto con un divertido juego de chispeantes y llamativas luces. Un show.

También hay activaciones con ron Zacapa y sus maravillosas etiquetas, sobre todo la de ron Zacapa XO, un destilado que tiene los mismos principios de la discoteca: elegancia, sofisticación, exclusividad. Así son las noches en Lima, así son las noches en Qiu.

 

GRAFFITERÍA, DIVERSIÓN URBANA A TOPE

Los graffitis de personajes icónicos son la novedad de este street bar.

 

Graffitería es un “street bar” que, gracias a su novedosa propuesta, una que mezcla la diversión extrema con el arte urbano, se ha convertido en un referente de la noche limeña.

Graffitería está en la hoy muy transitada y chispeante calle Manuel Bonilla, en Miraflores, donde se ubican varios de los bares y discotecas más celebradas de la ciudad. Antes de que la discoteca se instalase allí, el lugar era una cochera. Sus creadores vaticinaron que podrían transformar un espacio para autos en una zona de diversión plena. Lo consiguieron. ¿Cómo? Poniéndole mucho arte callejero en su concepción. 

Primero, convocaron a un artista urbano para que pintase, tanto en la fachada como en los interiores, retratos “grafiteados” de personajes icónicos de la cultura popular, como el científico Albert Einstein. La decoración también incluye industriales contenedores, un escarabajo intervenido y tuneado y plataformas metálicas donde se instalan algunos renombrados DJ’s como el muy festivo DJ Mao.

Qué nunca falte la música.

 

El local cuenta con dos ambientes, la terraza y el ya famoso “Búnker”, donde los jueves se celebra una de las fiestas más esperadas y llamativas de la ciudad. La terraza es un lugar cómodo y amplio que abre a las 5 p.m., y resulta ideal para un after office o hacer los previos para una celebración más grande. En Graffitería hay makis variados, hay pizzas generosas, hay alitas picantes y más.

De su imponente barra sale mucha coctelería clásica, aquella que alegra y no complica. Por ejemplo, palomas con tequila Don Julio Blanco, gin tónics con gin Tanqueray Royale Dark Berry, highballs con Johnnie Walker Black Label y cubas libres con Zacapa Ámbar. También se sirven negronis con gin Tanqueray London Dry y martinis con gin Tanqueray N° Ten

En el “Búnker” se sirven más botellas, sobre todo de whisky Johnnie Walker y tequila Don Julio, más aún porque, como ya es tradición, estas llegan a boxes y mesas de la mano de guapas anfitrionas y chispeantes fuegos artificiales. 

Aquí manda la pachanga, con un DJ que hace bailar hasta entrada la noche a los muchos jóvenes que llegan al lugar en busca de “gozo poderoso”. En Graffitería lo encuentran, y a raudales.

*TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO

*RAZÓN SOCIAL: DIAGEO PERÚ S.A.

*RUC: 20263158327