PLANES EN PERÚ

Expovino 2024: Cócteles imperdibles y gastronomía de alto nivel en Lima

 

Miles de personas llegaron al Expovino para disfrutar de las mejores bebidas. Destacaron los cócteles preparados con whisky Johnnie Walker, tequila Don Julio, el single malt The Singleton y el whisky Buchanan’s. Revivamos aquellos momentos.

Recibe el nombre de Expovino, pero tiene un espíritu abierto y, por eso, acoge a las bebidas de excelencia que llegan al mercado peruano. Los beneficiados, los miles de asistentes que, en sus tres días, abarrotaron la sede del Jockey Club donde se desarrolló su edición 2024. Asistir al evento fue un verdadero privilegio, pues solo se accedía a él mediante invitación, una a la que se accedía si se pertenece al programa Wong Prime, donde figuran los clientes top del supermercado. 

El Expovino ya es un clásico de los eventos festivos desarrollados en el Perú. Su primera edición se celebró en los 90, pero, a lo largo de este tiempo, ha ido ampliando su oferta y, sobre todo, sofisticándose. A su propuesta inicial le sumó una zona gastronómica y, más tarde, otra dedicada a los destilados de lujo y a la coctelería.

En su edición 2024, celebrada del 19 al 21 de setiembre, ampliaron sus opciones hasta zonas que, sin duda, los asistentes agradecieron. Por ejemplo, en su zona gastronómica estuvieron restaurantes ubicados en los ránkings mundiales como Maido e Isolina, y nuevos y briosos restobares como Lunática, de la cocinera Francesca Ferreyros. 

Además, hubo música en vivo con bandas de rock, jazz y blues, que hicieron que la noche fuese total, porque a la buena mesa y a los grandes amigos, se sumaron festivas melodías y mejores cócteles gracias a las barras que allí montó Diageo, con algunas de sus marcas emblemáticas: whisky Johnnie Walker, tequila Don Julio, whisky Buchanan’s y el single malt The Singleton. Aquí un recuento de lo ofrecido, bebido y vivido, porque, como dicen, recordar es volver a vivir.

 

LAS BARRAS DE DIAGEO ILUMINARON EL EXPOVINO

Uno ingresaba al Expovino y la primera sensación era la de deslumbramiento por las dos imponentes barras que allí instaló Diageo. 

La primera estuvo destinada a los whiskies, uno de los destilados favoritos del mundo entero y, por volumen de venta, también por los peruanos. En esa categoría se impone, como demostración de nuestra opción por la calidad, Johnnie Walker, en todas sus etiquetas. 

En la barra de Johnnie Walker, un círculo de 360 grados, destacaba, en su torre central, el llamativo dorado, color distintivo de nuestro whisky favorito. La torre estaba decorada con las icónicas etiquetas de Johnnie Walker como el Gold Reserve, el Blue Label y, claro, las más consumida, la Black Label. Allí también se sirvió, solos y en cócteles, el whisky single malt The Singleton, en sus diferentes añadas, y algunas dosis de Buchanan’s, uno de los whiskies que hoy es tendencia global. 

En la parte superior de la barra, en color blanco, se imponía la figura del “caminante” de Johnnie Walker, siempre elegante, siempre chic. Al pie, una escultura del mismo personaje, esta vez, en dorado, ideal para los cientos de selfies que los asistentes se hicieron.

Y como ya es una sana costumbre, estupenda fue la selección de bartenders elegida por Diageo para elaborar deliciosos cócteles con whisky. Los elegidos fueron Omar López, más conocido como “Finito”, ganador de le edición 2023 del World Class Perú, el prestigioso concurso de coctelería. También estuvieron Juan Romero, bartender de Rafael, el famoso restaurante del célebre cocinero Rafael Osterling. La Santa Trinidad se completó con Diego Gutiérrez, bartender del Osaka, el restobar nikkei favorito, por afluencia, de los limeños.

Con Buchanan’s, Gutiérrez creó el 1884 Punch, un refrescante, colorido y divertido cóctel cuyos ingredientes, además del whisky, fueron zumo de piña ahumada, zumo de naranja, orgeat de arroz y un bitter aromático. Ya estábamos listos para iniciar la jornada.

Juan Romero usó como destilado base el prodigioso whisky Johnnie Walker Gold Label. Lo transformó en un sour mix distinto, gasificado, transparente, con algo de coco, haba tonka (también conocida como cumarú) y uva como decoración. ¿Su nombre? Aura.

Omar “Finito” López, siempre entretenido, usó el single malt The Singleton 12 como base de su cóctel al que bautizó Dufftown Sparkler, un homenaje al lugar donde se ubica la destilería principal de Johnnie Walker. López mezcló la elegancia y delicadeza de The Singleton con un vodka giorgiano, una solución cítrica, miel y un agua tónica aromática. Estamos en primavera, pero yo ya tengo mi trago favorito para el verano.

Como el peruano ama los sours, resultaba imprescindible un whisky sour clásico, esta vez con Johnnie Walker Black Label, zumo de limón, clara de huevo, sirope tradicional y angostura. Es verdad que, de los sours, el primigenio, el creado con whisky, es el mejor.

La barra del tequila Don Julio era colorida y juguetona, con tonos verdes, azules, blancos y dorados, los distintivos del agave, sobre todo de la especie con la que se elabora el tequila, el famoso agave azul. El perfil de Don Julio González, creador de la destilería mexicana, destacaba como icónico emblema. Al lado, el prestigioso “1942”, año de la creación de la marca.

En la barra de Don Julio, la suma sacerdotisa era Viviana Cabiedes, diestra barwoman del restaurante Osaka. ¿Qué creó para tan magna ocasión? Un coctelazo: al tequila Don Julio Blanco le resaltó sus notas cítricas y especiadas con Jamaica, miel de jengibre y un zumo de mandarina. Don Julio González hubiese sido feliz al beberlo.

En esta barra también se sirvieron dos cócteles más, ambos tradicionales, ambos famosos en el mundo. La Paloma estaba hecha con tequila Don Julio Reposado, jugo de toronja, limón y una soda rosada. Linda de ver, mejor de tomar. La Margarita era clásica: tequila Don Julio Blanco, limón, sal y licor de cáscaras de naranja. Fresca y sin complicaciones.

Ah, también se abrieron algunas botellas de Don Julio 1942, la etiqueta icónica de este destilado que, desde ese año, deslumbra al planeta entero.

Así fue el Expovino 2024, una celebración a tope gracias a los bartenders y cócteles que se sirvieron en las dos barras que allí instaló Diageo. ¡Qué el Expovino 2025 llegue ya!

*TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO

*RAZÓN SOCIAL: DIAGEO PERÚ S.A.

*RUC: 20263158327