PLANES EN PERÚ

Vive DGTL, el festival de música electrónica que se preocupa por el futuro del planeta

 

Creado en Ámsterdam hace 12 años, este 9 de mayo llega a Lima el Festival DGTL, donde habrá grandes DJ’s de distintos géneros de música electrónica, arte, sostenibilidad, buenas bebidas (con Diageo)  y diversión asegurada. The Bar te invita a ser parte del evento. ¡Entérate!

La música es ritmo, armonía y melodía; pero también innovación, creatividad y diversidad. 

Estos fueron los principios que, hace 12 años y en Ámsterdam (Holanda), inspiraron a los fundadores de DGTL para crear uno de los festivales de música electrónica más importantes del mundo.

Pero la electrónica es solo una manifestación artística: había que sumarle más. El arte, por ejemplo. Música electrónica y arte son como las dos caras de una misma moneda.

Ahora, estamos en pleno siglo XXI. Todos tenemos una preocupación profunda por la innovación y la sostenibilidad, es decir, por la conservación del planeta.

Estos elementos se encuentran en el festival, que este 9 de mayo regresa al Perú, en su segunda edición, con exponentes máximos de la música electrónica como Booka Shade, Kevin de Vries, Kölsch, Lobstein, Luciano Canella, TSHA, Vanjee, 999999999, Acid Asian, Andrea Zapata, Cala, Partiboi69 y X Club.

A esta celebración se suma Diageo y sus destilados top. Ah, también activará la experiencia Smirnoff Residence, que celebra las diferencias y la libertad.

MÚSICA Y COMPROMISO

Bum. Bum. Bum. Retumba el bajo. La gente salta. Bum. Bum. Bum. La gente vibra. Bum. Bum. Bum. La gente late. Es el ritmo de la electrónica que los energiza. 

“Son los latidos de su corazón”, nos dice Carlos Vásquez (más conocido en los círculos de la música como “Godo”), uno de los socios de la productora LAUD Perú que, por primera vez, trae el DGTL Festival a Lima. 

“Se creó en Holanda hace 10 años, y hace cinco está en Sudamérica. Hemos establecido una alianza con Glovox, una productora chilena con 20 años de experiencia en el mercado, para hacer posible DGTL en Lima. La ciudad ya está preparada para un espectáculo disruptivo”, agrega “Godo”.

DGTL contará con dos escenarios:

  • Modular Stage: El escenario principal y el cual abarca un sonido de house más profundo.
  • Generator Stage: Ofrece música electrónica en su estado más auténtico, donde el techno es crudo, contundente y acelerado.

Además, el festival también contará con zona DJ booth, una zona VIP y barras de bebidas montadas por Diageo, todo con una decoración disruptiva, acorde con el espíritu de los asistentes.

¿Qué lo hace disruptivo? DGTL está dirigido a un público joven, entre los 20 y los 35 años, pero está abierto a todos, pues sus pilares son cuatro: 

  1. La música, claro. Donde la electrónica se impone, en todas sus vertientes, porque más que un estilo es un género con múltiples expresiones. Por eso, varios de los mejores DJ’s del mundo se juntarán con los mejores exponentes de la electrónica local para, durante 12 horas, hacer vibrar a los asistentes.
  2. El arte. DGTL es un festival de arte urbano, aquel donde se impone no sólo una estética callejera sino la innovación y, sobre todo, la tecnología. En los dos escenarios habrá proyecciones alucinantes en las pantallas que allí se montarán. Además, se realizarán performances artísticas en vivo con talentos locales.
  3. Sostenibilidad. DGTL promueve un planeta verde, libre de contaminación. Por eso, todo será reciclado. “Trabajamos para que la huella de carbono sea mínima”, nos dice “Godo”, mientras agrega que trabajan con empresas sostenibles y que, en Europa, DGTL tiene la categoría de “festival verde” por su preocupación por el planeta.
  4. Responsabilidad Social. Este es un festival abierto a todos. “Combatimos el racismo, la homofobia y el acoso. Promovemos la diferencia y la libertad”, nos dice “Godo”. “También hacemos campañas de voluntariado. Antes del festival, con los voluntarios limpiaremos las playas de Chorrillos, pues DGTL se realizará en ese distrito, en el Club Cultural Lima, de Chorrillos."

Por eso, la presencia de Diageo a través de una de sus marcas emblemáticas, el vodka Smirnoff, resulta fundamental, sobre todo a través de la experiencia Smirnoff Residence, a la que todos están invitados.

Esta consiste, como DGTL, en promover la diversidad y la libertad. Smirnoff Residence es un espacio inclusivo, que promueve la diferencia desde la individualidad, pero siendo conscientes de que somos mejores estando juntos. Smirnoff Residence “está libre de prejuicios, aquí todo el mundo es bienvenido y aceptado tal cual es”, agregan los promotores de la experiencia.

Además de esta experiencia, todo el portafolio de lujo de Diageo podrá ser disfrutado en DGTL: whisky Johnnie Walker (con sus etiquetas icónicas como Black Label, Gold Label Reserve y Blue Label), gin Tanqueray (en sus versiones London Dry, Tanqueray N° Ten), tequila Don Julio (Blanco, Reposado y Añejo), ron Zacapa (23 y XO) y más.

DGTL va este 9 de mayo, desde las 6 p.m., en el Centro Cultural Lima. Imperdible.

DGTL Y THE BAR TE INVITAN AL FESTIVAL

Gana dos (2) pares de entradas para DGTL Lima 2025.

¿Cómo participar?

  1. Completa el formulario
  2. Síguenos en nuestro Instagram @thebar.peru

El sorteo se realizará el 7 de mayo y anunciaremos a los dos ganadores por Stories 🎶

Aplican T&C.

Y además del sorteo, puedes comprar tus entradas en la página de Teleticket.

 

*TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO

*RAZÓN SOCIAL: DIAGEO PERÚ S.A.

*RUC: 20263158327