TIPS INFALTABLES DE COCTELERÍA

Decoraciones para cócteles: Descubre las mejores tendencias

 

Creatividad + arte: La decoración de cócteles no solo es estética, es la clave para transformar una bebida en una experiencia para recordar. ¡Enteráte más en este artículo!

A la hora de preparar y servir un cóctel, es tan importante la correcta combinación de los ingredientes como la presentación de la copa para lograr un resultado final perfecto. 

La decoración en un cóctel, conocida como garnish, no solo da personalidad a la bebida, sino que también eleva su nivel, marcando una diferencia visual y sensorial.

Es ese toque final que hace inolvidable cualquier cóctel, por ejemplo, si pensamos en el clásico Dry martini no podemos olvidar su aceituna o el Mojito con sus hojas de menta.

¿Por qué es importante la decoración de un cóctel?

La decoración no es solo estética; es una extensión del arte de la coctelería que conecta lo visual con lo gustativo y olfativo. Cada decoración aporta un elemento de sorpresa, invitando a los sentidos a experimentar algo nuevo.

En 2024, las tendencias de decoración van más allá de lo tradicional, alineándose con movimientos globales como la sostenibilidad, el uso de ingredientes locales y las presentaciones innovadoras. ¡Vamos a conocerlas!

Tendencias en decoración que marcaron el 2024

1. Sostenibilidad en la decoración: 

Los bartenders han adoptado un enfoque ecológico, utilizando ingredientes naturales y reduciendo el desperdicio. Esto incluye:

  • Flores comestibles: Como los pensamientos, que aportan un toque fresco y elegante.
  • Hierbas frescas: menta, romero y tomillo no solo decoran, sino que también añaden aroma.
  • Eliminación de elementos descartables: Algunos bares están innovando al usar decoraciones biodegradables o eliminando el uso excesivo de hielo.

2. Decoraciones inspiradas en la naturaleza y la estacionalidad:

La conexión con lo local y lo fresco es una prioridad. Además, esta tendencia destaca en cócteles minimalistas que buscan un equilibrio entre estética y sabor. Algunos ejemplos incluyen:

  • Frutas imperfectas: Rodajas deshidratadas de cítricos o piñas con acabados naturales que reflejan la autenticidad del producto.
  • Ingredientes hiperestacionales: Como bayas frescas en primavera o especias cálidas en invierno.
  • Hojas y ramas decorativas: Usadas para reforzar los perfiles de sabor.

3. Presentaciones innovadoras y artísticas:

La mixología está evolucionando hacia el espectáculo visual. Las decoraciones teatrales están en el top de las tendencias:

  • Humo y niebla: Para añadir un elemento misterioso y cautivador.
  • Luces LED y colores vibrantes: Especialmente en cócteles servidos en eventos nocturnos.
  • Cristalería no convencional: Desde frascos reciclados hasta copas decoradas a mano.

¿Cómo aplicar estas tendencias en casa?

Aunque no seas un bartender profesional, puedes incorporar estas ideas en tus propias creaciones. Por ejemplo, puedes decorar un Gin Tonic con romero ahumado y una rodaja de limón deshidratado o sorprender a tus amigos con una Margarita servida en una copa con borde de sal infundida con hierbas aromáticas. O si prefieres algo más simple, una tendencia en auge, puede ser experimentar con hielos personalizados, agregando frutas o hierbas dentro de los cubos.

Si quieres más inspiración, visita The Bar Perú, donde encontrarás recetas para preparar los mejores cócteles y una sección de productos para comprar tu destilado favorito de forma online desde tu hogar.

Participa y disfruta con Baileys

La decoración de cócteles no es solo un detalle estético, es una invitación a disfrutar de cada bebida como una experiencia única. Sé parte de las tendencias y eleva tus creaciones a un nivel profesional. ¡Salud!

*TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO

*RAZÓN SOCIAL: DIAGEO PERÚ S.A.
*RUC: 20263158327