PLANES EN PERÚ

Conoce dónde beber los cócteles más refrescantes gracias a “Eleva tu verano”

 

Nada mejor que el verano, más aún si lo refrescas y celebras con las palomas, los gin tónics y los whisky sours y los moscow mules de La Preferida, Celeste Solar Bar, Amaura y Popular, restobares que son parte de la campaña “Eleva tu verano”, de Diageo. ¡A probarlos!

Es verano… y nuestro cuerpo lo sabe. Por eso exige mar, exige festejos, exige cócteles refrescantes y deliciosos, como los que hoy son tendencia en el mundo: una colorida (y a veces “spicy”) paloma, un delicioso (siempre cítrico, siempre floral) gin tónic, un cítrico (y especiado) moscow mule o un sofisticado (y siempre ahumado) whisky sour. 

Estos cuatro cócteles son parte de la campaña “Eleva tu verano”, impulsada por Diageo, que no solo alegra estos días calurosos sino, como su nombre lo indica, “eleva” nuestros estándares de calidad, pues nada mejor que beber estás maravillas si son preparadas con destilados de lujo como los que integran su portafolio: una paloma con tequila Don Julio Blanco, un gin tónic con gin Tanqueray (en sus diferentes versiones), un moscow mule con vodka Smirnoff o un whisky sour con un whisky Johnnie Walker Black Label.

En Lima hay espacios donde preparan estos cócteles de manera creativa y divertida, lugares que, además, hoy están de moda no solo por su cuidado diseño, excelente ubicación y apuesta por la calidad sino por la gente que acoge, siempre con ánimo festivo. 

Nos referimos a La Preferida, Celeste Solar Bar, Amaura y Popular, cuatro espacios que, literalmente, “elevan nuestro verano”. No demores más y, con un cóctel en la mano, sumérgete en sus refrescantes propuestas.

LA PREFERIDA, TERRAZA CON ENCANTO

La Preferida es un lugar con historia. Su primer local, que aún existe en el barrio de San Antonio, en Miraflores, abrió en 1956. Al inicio era una bodega donde se vendían galletas, aguas, caramelos, dulces y demás, pero la visión (y la vocación por la cocina) de Marko Maric, su fundador, le dio una vuelta de tuerca: poco a poco, además de golosinas empezó a vender lo que Marko creaba en la cocina contigua: cebiches, sánguches y, sobre todo, versiones pequeñas (los españoles le dicen tapas) de clásicos de nuestra cocina marina: choritos a la chalaca, pulpo al olivo, cóctel de langostinos, conchitas a la parmesana y varios cebiches. 

Pronto el lugar ganó fama y prestigio, las golosinas desaparecieron y se impuso una barra fría, una plancha sanguchera y una cocina. En La Preferida ya no solo se recreaban los clásicos peruanos, sino se atrevían a ser más creativos. Así nacieron dos maravillas: el cebiche de champiñones y el sánguche de jamón glaseado.

En 2010 abrieron su segundo local en La Encalada y, en abril de 2023, llegó la hora del tercero, en la muy sibarita avenida La Mar. El lugar es un exitazo, no solo porque conserva la oferta gastronómica que lo ha hecho célebre, sino porque cuenta con una amplia y fresca terraza que muchos limeños han elegido como su lugar favorito. 

Allí destaca su nueva y muy completa barra, que tiene al gin Tanqueray como emblema. Desde allí, Fernando Romero, su barman corporativo, “eleva nuestro verano” y nuestros estándares cocteleros. Su carta tiene bebidas de autor y, por eso, sus palomas, gin tónics y whisky sour tienen un plus.

Por ejemplo, para su whisky sour hace un blend de whiskies para darle un toque más ahumado, más complejo: usa Johnnie Walker Black Label y Johnnie Walker Double Black. El limón, el jarabe y la clara de huevo son los complementos ideales. Para perfumar y gustar más, un blend de bitters en la superficie del cóctel.

Su gin tónic, con Tanqueray N° Ten, es clásico, pero también tiene travesura: a las dosis de gin le suma, además de agua tónica, las notas ahumadas de una piel de naranja que ahúma en mesa para que sus aceites esenciales se apoderen de nuestros sentidos.

Su paloma, además del estupendo tequila Don Julio Blanco, lleva un toque de mezcal, y le da frescura con un cordial de toronja natural, un sour de lima, limón Tahití y, otra vez, toronja y, en los bordes, sal de Maras ahumada con un toque picante. ¡Que el verano no acabe nunca!

CELESTE, UN ROOFTOP IRRESISTIBLE

Los atardeceres de verano siempre serán muy seductores. Por su cercanía con el mar, Lima es pródiga en esos momentos mágicos, cuando llega el final del día, el sol se oculta y le da espacio a la complicidad de la noche. Si ese instante lo vives en Celeste Solar Bar, ya nada será lo mismo.

Por eso, muchos limeños (y algunos extranjeros de paso por Lima) han elegido a este rooftop como su espacio predilecto. Ubicado en el último piso del Hotel Hyatt, en San Isidro, desde allí se tiene una vista privilegiada de Lima y de sus impactantes atardeceres. 

El lugar es amplio, fresco, al aire libre y, al lado, hay una piscina en la que uno quiere quedarse a vivir. Una imponente barra central ocupa un lugar de privilegio, y privilegiados somos todos quienes vamos a Celeste a tomar los gin tónics que Johann Morales, su capo bartender, ha preparado como parte de la campaña “Eleva tu verano”, de Diageo.

Son cuatro gin tónics, todos con una estructura clásica: gin, agua tónica, hielo y un botánico. El plus de su propuesta, más allá de su talento y creatividad, está en la calidad de los insumos, teniendo al gin Tanqueray como estandarte. 

El “Gin Tónic Tanqueray” es cítrico, es dulce y es picante gracias a su mezcla de gin Tanqueray London Dry, mandarina y kion. También presenta notas especiadas y, por eso, es ideal para ver el crepúsculo llegar pues evoca travesías por realizar.

El “Gin Tónic Royale” es más complejo porque busca la armonía a través de sus descriptores básicos. Su base es el estupendo gin Tanqueray Royale Dark Berry, que tiene entre sus botánicos a las siempre dulces y cítricas moras. Bueno, Morales le ha puesto los sabores de los arándanos (una de las frutas del verano) a la mezcla y le ha agregado unas hojas de menta para acentuar la frescura. ¿El color? Violeta. Más seducción, imposible.

El “Gin Tónic Sevilla” tiene, cómo no, al gin preferido de este verano, el Tanqueray Flor de Sevilla como sólida estructura. Sus complementos, naranja (porque este gin lo tiene como ingrediente esencial) y albahaca. Cítrico con cítrico es match seguro. La albahaca es el anillo de compromiso. Es el gin tónic perfecto para una cita, y más viendo el atardecer.

Hay un gin tónic más, esta vez con Tanqueray London Dry, agua tónica más tomillo y lima. En su simpleza está su gloria. Es un viaje directo al Mar Mediterráneo, por cómo se ve, por cómo sabe, por todo lo que promete. Dicen que un buen cóctel siempre es afrodisíaco. Este lo es.

Ah, los gin tónic de “Eleva tu verano” en Celeste se sirven todos los viernes y sábado, de 5 a 8 p.m., y cada uno está a 30 soles. Cuestan poco, valen mucho. Nos vemos allí.

AMAURA, NUEVO, PERO CON TRADICIÓN

En una hermosa casona sanisidrina se ha instalado, hace menos de seis meses, una de las grandes novedades de la gastronomía peruana: el restaurante Amaura, que explora, sin prejuicios, lo mejor de la gastronomía local, pero sabe sumergirse en los clásicos de la cocina internacional.

El lugar tiene varios ambientes, ideales para acoger diversos momentos. Por ejemplo, en los salones de la antigua casona hay varias mesas con manteles de lino y algodón ideales para una cena romántica o para un almuerzo de negocios. También hay salones privados para eventos corporativos o reuniones de trabajo.

En el amplio jardín, bendecido por la frescura de estos meses de verano, las reuniones pueden ser más distendidas: un encuentro de amigos, un cumpleaños y, por qué no, también una cita. 

La terraza del segundo piso está destinada a celebraciones más amplias. Los fines de semana hay música en vivo con los DJ’s más capos de Lima y hasta con algún cantante de moda. Una barra central impone su presencia en el lugar.

Imponente también es la barra principal de Amaura, una que está ubicada en los jardines de la casona, una que perteneció a la familia Moreyra, y en donde, felizmente, se han conservado diseño, pisos, emblemas y elementos decorativos como una lúdica piña que los promotores del local hoy usan como emblema.

En la barra de Amaura gustan de la coctelería clásica. Por eso, son parte de la campaña “Eleva tu verano”, porque saben que nada mejor que un gin tónic con buenos insumos, una paloma refrescante y un whisky sour lleno de complejidad.

Su gin tónic lleva gin Tanqueray London Dry, una indian tónic y acentúan la sensación cítrica con la piel de lima. El sabor, lo afirman los expertos, empieza en la nariz. En su Paloma hay tequila Don Julio Blanco, toronja, una tónica rosada y picante gracias al togarashi, un insumo japonés que, curiosidades de la vida, ensambla muy bien con la estructura del tequila.

La receta de su whisky sour, siempre con whisky Johnnie Walker Black Label, tiene una dulce travesura: al zumo del limón le agregan un poco de jugo de naranja. Así, el cóctel queda, primero, más colorido, y con una nota dulzona que el paladar agradece.

Como plus, en Amaura se sirve un Moscow Mule hecho con vodka Smirnoff, ginger beer, el cordial de la casa y mucho kion, mucho limón, mucho cariño. Lo dicho, es un restobar con alma de tradición.

NADA MEJOR QUE (LO) POPULAR

Llegar a Popular significa, de entrada, impresionarse, porque, sin duda, es uno de los lugares con mejor vista de Lima: al frente se luce, esplendorosa, la bahía limeña.

Lo bueno de Popular, uno de los restobares más visitados de la ciudad, es que no se queda allí. Su oferta de cocina y bebida está a la altura del paisaje que nos muestra.

Como su nombre lo indica, en Popular se apuesta por la cocina tradicional peruana, pero siempre con un toque actual, cosmopolita, también internacional. Su causa, por ejemplo, llega a la mesa deconstruida. En la base del plato están las proteínas y verduras: pulpa de cangrejo, langostinos salteados, unas rodajas de palta y una salsa golf para envolver todo. El mozo llega y prensa la papa amarilla (previamente condimentada) frente a nosotros. La masa cubre los ingredientes y nos corresponde la traviesa tarea de mezclar los ingredientes, encontrar el equilibrio. La tarea nos gusta. Sus langostinos al ajillo tienen alma mediterránea, pero, además de insumos norteños, un toque picante que los hace peruanazos.

Y a la hora de los cócteles, no queda otra que “elevar nuestro verano” de las manos de Gustavo Rodríguez, su muy competente bartender. Experto en coctelería peruana, Rodríguez le presta mucha atención a la cultura pop, esa que prefiere el mundo porque, a pesar de ser masiva, también puede ser sofisticada.

Y sofisticación hay en su whisky sour por la dosis perfecta de whisky Johnnie Walker Black Label, cítricos, azúcar y clara de huevo. La fórmula es conocida, es universal, pero el perfecto batido, el perfecto ensamblaje solo se logra con talento y competencia, como la que ejerce Rodríguez en Popular.

Gin tónics hay muchos, pero pocos como el de Popular, por su sabio ensamblaje de gin Tanqueray London Dry y los botánicos que integran su fórmula, donde los cítricos tienen una presencia privilegiada. Por eso, el de Gustavo lleva pieles de naranja y lima (o limón).

El Moscow Mule de Popular es divertido, es sensual, es llamativo; es decir, es muy pop. Por eso gusta, por eso es uno de los más pedidos del local. Además es refrescante y, gracias a su mezcla de vodka Smirnoff, ginger beer, limón y abundante kion, un ingrediente que sabe ser picante, y ya sabemos que al peruano todo lo picante y todo lo especiado lo entusiasma… como nos entusiasma Popular.

“Eleva tu verano” tiene precios especiales. Hay paisaje, hay gente linda, hay platos deliciosos, hay buenas bebidas. Solo faltas tú. 

 

*TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO