PLANES EN PERÚ
Cócteles navideños en Carnaval: Sabores únicos para brindar en las fiestas
Navidad es la mejor época del año, pues nuestro espíritu festivo y nuestra empatía con los demás crece. Carnaval lo sabe, por eso, ha creado fantásticos cócteles para brindar y celebrar. De paso, también ha puesto en modo navideño su menú Alquimia IV. ¡Felices fiestas!
Los bares son lugares para generar empatía y, claro, para celebrar. Por eso, nada mejor que visitarlos estos días de fiesta, de Navidad, una fiesta que se extiende a todo el mundo.
Y como el objetivo de Carnaval es hacer que nuestra vida sea mejor, ha creado una deliciosa carta con cócteles navideños, todos muy frescos (en el hemisferio sur estamos por entrar al verano), todos muy coloridos (no hay celebración más alegre que Navidad), todos deliciosos (hay que probarlos para comprobar su complejidad y alquímica perfección) y todos preparados con destilados de lujo, como los que integran el portafolio Reserve de Diageo.
Por si esto no bastara, los logrados cócteles que forman parte de Alquimia IV, su último menú, han sido modificados, tanto en forma como en fondo, para hacerlos parte también de la celebración navideña. Sin duda, gracias al talento de Aarón Díaz (Cocktail Chef de Carnaval) y su equipo integrado, entre otros, por Raúl “Iceman” Arcayo (Ice Chef), y “Jota” Jesús (Head Bartender), diciembre será un mes venturoso, bien bebido y bien gozado. Ha llegado el momento de brindar.
COLORIDOS, FRESCOS Y DELICIOSOS: LOS CÓCTELES NAVIDEÑOS DE CARNAVAL
Carnaval no solo es uno de los mejores bares de Lima sino del mundo. En la última edición de los 50 Best Bars, que elige a los mejores bares del mundo, ocupó el lugar 69. Además, su jefe de bar y fundador, el gran Aarón Díaz es parte de la lista The Industry’s Most Influential Figures, que reconoce la excelencia en el trabajo de las personalidades globales de las barras. Por si fuera poco, en la última edición de los “Shaker Awards”, Díaz fue considerado como el “Mejor Bartender de Latinoamérica”.
Es decir, Díaz y su bar son excelencia y creatividad al máximo. Por eso, vieron como propicia esta temporada navideña para asumir un nuevo reto: crear cócteles a la altura de esta mágica celebración.
Después de algunas semanas de ardua investigación en destilados, en insumos y en toda la iconografía navideña, y guiados por la alegría que trae consigo esta fiesta, lograron crear una carta con ocho sorprendentes cócteles que recogen todo el espíritu, el colorido y el cariño de la Navidad. Su compañero ideal en esta tarea creativa, los destilados premium de Diageo, porque, Carnaval lo sabe, el máximo festejo debe realizarse con productos de excelencia.
Instalados en la barra, revisamos el novísimo menú. Primero, un mensaje del bar: “En Carnaval amamos la Navidad al igual que tú. Por eso, hemos creado un menú especial que te hará vivir estas fiestas con todos tus sentidos”. Advertidos estábamos. Cumplieron, como un buen Santa, con todas sus promesas.
Cascanueces es un cóctel semidulce que lleva el notable single malt The Singleton 12, licor de almendras, piña, maracuyá y orgeat de coco. El cóctel es un ballet en boca por la armonía entre el single malt y el licor de almendras; es fresco y tropical y cítrico por la conjunción de la piña y el maracuyá y, a la vez, es una explosión de aromas gracias a la expresividad del coco. “Es una variante del Mai Tai”, nos dice Ricardo Sánchez, bartender del lugar y fantástico anfitrión.
Con el espíritu navideño ya instalado en el cuerpo, y antes de seguir con la experiencia, nada mejor que un Sando Beef, una maravilla de emparedado creado por André Sánchez, chef del bar, porque en Carnaval se cocina, y muy bien. Este sánguche es una deconstrucción del Lomo Wellington, solo que mejor. Un pan brioche empanizado envuelve un jugoso lomo fino que tiene como acompañantes un alioli de ajo asado y una reducción de los insuperables hongos de Porcón (presentados en ‘duxelle’, que es una especie de picadillo de origen francés que lleva hongos de Porcón, chalotas y cebollas picadas y salteadas en mantequilla). Si pudiésemos cambiar el pavo navideño de Navidad por otro plato, sin duda elegiríamos el Sando Beef, de Carnaval.
Con la barriga llena y el corazón contento, llegó la hora de probar otro cóctel. Ciprés ha sido creado para Navidad, pero, por su elegancia y bondades, debería quedarse para siempre. ¿Sus ingredientes? Tequila Don Julio Blanco, ciprés, sauco, manzana Granny Smith y jerez fino. Llega en una especie de botella circular creada en The Aviary (uno de los mejores restaurantes y bares del mundo, donde Aarón Díaz trabajó algún tiempo) que encierra todos los insumos (trabajados con técnicas de vanguardia) y, al lado, una pequeña y elegante copa donde uno va sirviéndose, en dosis pequeñas, la bebida. Conforme uno va bebiendo, el cóctel cambia sus perfiles y sus colores: del tono dorado y notas a manzana, pasamos al verde limón y sensaciones cítricas, y cerramos con pinceladas rojas y un destello ahumado y frutado. Sí, los colores y sabores de la Navidad.
Santa’s Fizz es un cóctel que sabe a café, que sabe a chocolate, que sabe a Navidad. También es ahumado gracias a su componente principal, un blend de whiskies: Johnnie Walker Gold Label y Johnnie Walker Black Label. Como complementos, piña, limón Tahití, un licor de café y soda. Todo va al shaker a modo de un sour para ensamblar los sabores dulces y las notas ácidas del limón. Decimos que sabe a Navidad, primero, por su perfil chocolatoso (nada más navideño en el Perú que un chocolate caliente), segundo, porque, a modo de travesura, la espuma con la que se cubre la bebida rememora al chocolate, y tercero, porque es servido en una taza que tiene a Santa como protagonista.
Se acaba de lanzar en el Perú el vodka Smirnoff Spicy Tamarind y es sensación. Con él, Díaz y su equipo han creado Jack Frost, un cóctel semidulce que, además del vodka, lleva arándanos, maracuyá, hierba luisa y un licor de alcachofas. Es cítrico, ligeramente dulce y muy refrescante por el hielo frappé con tonos verdes y naranjas con el que se envuelve la bebida. Como travesura extra, un cinematográfico y muy tierno caramelo de jengibre, porque la Navidad también es picardía.
Se acaba de lanzar en el Perú el vodka Smirnoff Spicy Tamarind y es sensación. Con él, Díaz y su equipo han creado Jack Frost, un cóctel semidulce que, además del vodka, lleva arándanos, maracuyá, hierba luisa y un licor de alcachofas. Es cítrico, ligeramente dulce y muy refrescante por el hielo frappé con tonos verdes y naranjas con el que se envuelve la bebida. Como travesura extra, un cinematográfico y muy tierno caramelo de jengibre, porque la Navidad también es picardía.
¡Descubre más sobre este y otros de los mejores restobares de Lima en The Bar Perú!
*TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO
*RAZÓN SOCIAL: DIAGEO PERÚ S.A.
*RUC: 20263158327