Discotecas imperdibles en Punta Hermosa: Amärea, Floripa y Hacienda, el epicentro de la fiesta en el Sur chico
Amärea, Floripa y Hacienda Punta Hermosa son el epicentro de la diversión en el Sur chico. ¿Las razones? Buena música, un ambiente exclusivo y excelentes bebidas. ¿Nos vamos de fiesta?
Punta Hermosa es un balneario privilegiado. Ubicado a 40 kilómetros de Lima, en el llamado “Sur chico”, entre sus muchas virtudes están sus hermosas playas, algunas con olas perfectas para practicar el surf. Además, cuenta con vecinos amables, unos que desbordan juventud y simpatía, y de corazón inmenso, pues saben acoger con una sonrisa a todos los foráneos que hasta el lugar llegan.
Por si esto no bastase, además de su cercanía con Lima, que hace posible que uno vaya, disfrute de “Punta” y regrese el mismo día, tiene aires cosmopolitas. Allí es posible encontrar de todo para la buena vida: playas hermosas, comercios diversos, boutiques, cafeterías, valiosos restaurantes y algunos bares bien montados.
A esta oferta, todos los veranos, se le suman la apertura de diversas discotecas, casi siempre exclusivas, a las que llegan, felices y radiantes, miles de jóvenes, no solo de Punta Hermosa sino de toda Lima y de los balnearios cercanos.
Este 2025, las discotecas que son tendencia son Amärea, Floripa y Haciendo Punta Hermosa. Hasta allí fuimos con la sagrada misión de contarles todo lo vivido y a animarlos a seguir nuestros pasos… y si ya lo hicieron, a volver y volver, porque siempre hay que volver a los lugares donde uno ha sido feliz.
AMÄREA, SIEMPRE EXCLUSIVA
Los sábados, miles de jóvenes limeños tienen un lugar de peregrinación. Es una discoteca, está en Punta Hermosa y se llama Amärea.
Van en estado de éxtasis pues saben que allí se encontrarán con sus amigos, gente simpática como ellos que tienen el mismo objetivo: hacer de este verano el mejor de sus vidas (con la esperanza de que el siguiente sea similar, eso sí).
Su sacrificio será debidamente recompensado. Amärea destaca por su cuidado diseño: sus bloques monumentales, donde destaca el blanco, acogen el verdor de palmeras y macetas y plantas diversas, algunas instaladas en inmensos maceteros que no solo decoran sino separan ambientes, ambientes amplios, al aire libre, que hace que el clima siempre esté fresco, agradable.
En efecto, Amärea tiene varios ambientes: en el primer piso hay una pista de baile inmensa, capaz de acoger a más de mil personas, con una llamativa barra central dedicada al destilado preferido de los peruanos, el whisky Johnnie Walker. A pocos pasos, y sobre una tarima, la cabina del DJ donde, a veces, también tocan algunos solistas de moda.
La música que suena va desde la electrónica a la pachanga, pasando por los ritmos latinos y algo de rock. Los DJ van dosificando las melodías de acuerdo a la energía de los asistentes, de tal manera que la diversión nunca decaiga… y vaya que lo hacen con talento.
En el segundo piso está la Zona VIP; donde se ubican boxes para 8, 12, 15 y hasta 20 personas, espacios exclusivos desde donde uno puede admirar la imponencia del lugar y, claro, divertirse al máximo pues allí no sólo resuena la música, sino Diageo ha instalado dos barras: la más grande dedicada, otra vez, al whisky Johnnie Walker y, a pocos pasos, una al gin más top, Tanqueray.
Desde ambas barras salen botellas enteras del fantástico Johnnie Walker Gold Label Reserve, del icónico Johnnie Walker Blue Label y, por supuesto, del notable John Walker & Sons King George V. “Debemos ser la discoteca donde más ‘King George V’ se beba en el Perú”, nos dice Orlando Reátegui, uno de los socios del lugar.
De estas barras también salen los cócteles del verano: la clásica Paloma con tequila Don Julio Blanco (Don Julio Blanco, toronja y soda rosada y sal picante), los infaltables gin tónic (los hay con Tanqueray N° Ten, Tanqueray London Dry y, para espíritus más coloridos, con Tanqueray Flor de Sevilla y Tanqueray Royale Dark Berry) y el “perfect serve” del verano: una refrescante Golden Mule, que lleva whisky Johnnie Walker Gold Label Reserve, ginger beer, cítricos y mucho hielo.
Después de las 4 de la mañana, y hasta que amanezca, se abre un espacio aún más exclusivo: Clandestina, el “speakeasy” de Amärea que tiene como marca exclusiva al tequila Don Julio. Allí también hay un DJ que levanta el espíritu, energiza el cuerpo y potencia la diversión.
Los “neats” de tequila Don Julio son el maná prometido, en todas su versiones: Don Julio Blanco, Don Julio Reposado, Don Julio Añejo, Don Julio 70 y, por supuesto, el bellísimo Don Julio 1942, una botella de colección y de devoción, como resulta todos los sábados Amärea, una discoteca que más parece un templo por la fe con la que llegan sus miles de creyentes. Nos incluimos.
TODOS LOS CAMINOS LLEVAN A FLORIPA
Floripa es diversión en estado puro. Por eso su éxito. Por eso, cientos de jóvenes llegan al local porque saben que allí los espera una noche plena: gente bonita, muchos amigos, buena música, gente amable por conocer, ricos cócteles y grandes destilados. Es decir, la receta perfecta para la máxima dicha.
Aunque la gente hace algunas filas desde temprano –por lo que les recomendamos ir a una hora propicia--, el zenit de la diversión arranca a la medianoche. A esa hora, las amplias instalaciones de Floripa ya suelen estar atiborradas.
Los asistentes cantan, bailan, se emocionan, al ritmo que el DJ de turno suelta en sus bizarras mezclas. “Vengo a Floripa porque la música es genial, y el ambiente es increíble”, nos dice uno de sus agradecidos clientes.
El DJ es un sabio del máximo jolgorio pues logra que el público siempre esté enfebrecido, saltando, gritando a todo pulmón, y pidiendo más y más música.
Ese estado de frenesí exige bebidas refrescantes, convertidas en cócteles fáciles de beber, siempre veraniegos, siempre coloridos, pues hay que bajarle la temperatura al cuerpo, pero no así al ánimo. En ese contexto, las Palomas hechas con Don Julio Blanco siempre serán una salvación, la dosis necesaria para continuar la fiesta. Su fórmula es clásica: tequila Don Julio, toronja, soda rosada, algo de sal y un toque de picante, porque la vida pica, porque el picante despierta.
En la zona general de la discoteca hay una gran barra del whisky Johnnie Walker y su caminante, desde donde se sirven botellas enteras del portafolio de lujo de Diageo: whisky Johnnie Walker (sobre todo en sus etiquetas Gold Label Reserve y Blue Label), gin Tanqueray (sobre todo Tanqueray N° Ten y Tanqueray Flor de Sevilla con sus respectivas tónicas), vodka Smirnoff (el nuevo Spicy Tamarind es una verdadera revolución) y algo de ron Zacapa.
La Zona VIP tiene una barra dedicada al tequila Don Julio, y la Zona Súper VIP luce una esplendorosa barra de Johnnie Walker, cuya imagen icónica, la del caminante y sus dorados todos, se proyecta en las varias pantallas LED que tiene Floripa.
Todos los sábados hay activaciones de Diageo, con anfitrionas, con despliegue de luces, con juegos, con “photo opportunity” y más. Nosotros fuimos testigos de una que tuvo al tequila Don Julio como protagonista, una ceremonia de luces y sonido y un despliegue visual digno de una premiación hollywoodense.
¿Necesitas más razones para ir? Recuerda, como dice su lema: “Todos los caminos llevan a Floripa”. Tienen razón.
LOS FINES DE SEMANA SON DE HACIENDA PUNTA HERMOSA
Antes estaba en Punta Negra y, claro, se llamaba Hacienda Punta Negra, pero en el verano del 2025, decidieron trasladarse al epicentro de la diversión del Sur chico, es decir, Punta Hermosa.
No se complicaron y bautizaron al nuevo lugar con el nombre del distrito, así homenajeaban al nuevo lugar que los acoge, y mantuvieron el de “Hacienda” para hacerle un guiño a su pasado, uno asociado a la fiesta sin igual.
Y eso es Hacienda Punta Hermosa, un cómodo lugar para pasarla bien. Como toda “hacienda” que se respete cuenta con un local amplio, con espacios al aire libre, que pueden acoger sin problemas a los cientos de jóvenes que todos los fines de semana abarrotan sus instalaciones, público venido de balnearios vecinos: Pulpos, Arica, Punta Negra, el propio Punta Hermosa, y hasta de playas más lejanas como Asia, Bujama, Totoritas e, incluso, Lima.
Estos jóvenes, cuya edad oscila entre los 22 y los 40 años, gozan con la buena música que el DJ residente sabe mezclar con talento y competencia, y donde se impone la pachanga, la electrónica y los ritmos latinos. El lugar es tan amplio que a veces suena un diferente ritmo en cada espacio.
Las barras son, como es esperable, uno de los atractivos del lugar. Desde ellas salen sendas botellas del destilado que es tendencia mundial, el tequila Don Julio que es servido, sobre todo en “neats”. Prestigia una mesa donde haya una botella de tequila Don Julio, en sus versiones Blanco, Reposado, Añejo y hasta Don Julio 1942.
Y cómo no, el prestigio se mantiene si por allí hay botellas de whisky Johnnie Walker Gold Label y, sobre todo Blue Label. Y vaya que la gente busca prestigiarse.
En Lima, en este verano, también es tendencia el vodka Smirnoff Spicy Tamarind, por ser bonito en vista y sabroso en boca y muy versátil para las mezclas.
Este 28 de febrero habrá una activación del tequila Don Julio que no debemos perdernos. ¿Qué contendrá? No siempre hay que saberlo todo y es de sabios esperar. Solo te decimos, que hay que ir para gozar.
*TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO
Artículos relacionados


Más del Bar


Mantente inspirado
Suscríbase a nuestro boletín para recibir recetas exclusivas, secretos y ofertas especiales, todo directamente en su bandeja de entrada.