Conoce los mejores lugares para tomar un buen Negroni en Lima
Carnaval, Cala y Sastrería Martínez nos presentan sus versiones del cóctel que cambió la historia de la coctelería en el mundo. Celebremos todos los “Negroni Days”.
La historia del nacimiento del Negroni es ya mítica, pero bien vale repetirla porque en ella se conjugan la armonía de los ingredientes, la destreza y creatividad de un gran bartender y el buen gusto de un cliente exigente.
Corría el año 1919, en Florencia, una de las ciudades más hermosas del mundo. Uno de los mejores y más fieles clientes del antiguo Bar Cassoni era el conde Camillo Negroni. Este sibarita gustaba de los cócteles intensos, vistosos, pero muy equilibrados. Hacía poco había estado en Londres, donde fue seducido por los perfumes que emanaban los buenos gines.
Hasta entonces, hombre de gustos constantes, apenas llegaba al Bar Cassoni, Negroni le pedía a Fosco Scarselli, el barman del lugar, que le sirviese un “Americano”, una bebida cuyos ingredientes eran (y son) vermú rosso, un bitter aperitivo y soda (agua con gas). El cóctel sobrevive hasta hoy, y resulta refrescante y estructurado. Sin embargo, el conde Negroni sentía que le faltaba un poco de fuerza. Entonces, rememorando sus recientes días en Londres, le pidió a Scarselli que sustituyese la soda por un buen gin.
La destreza de Fosco estuvo en encontrar la receta perfecta, la dosis justa para cada ingrediente. El instinto, y el conocimiento, lo llevaron a mezclar una medida de gin, una medida de bitter aperitivo y una medida de vermú rosso. El resultado, la perfección líquida, también conocida como Negroni, nombre en honor del conde Camillo Negroni, el italiano bajo cuya impronta y mejor gusto se creó, y que le dio título de nobleza a una bebida que resulta universal.
Como la creatividad hoy es norma en la coctelería, sobre esta base se han creado una infinidad de variantes, teniendo, eso sí, al menos los más logrados, al gin como destilado principal y a buenos vermús y bitters como sólidos complementos. Conozcamos algunos de los mejores que se sirven en las más sólidas y prestigiosas barras de Lima.
EL CLÁSICO ES MÍSTICO EN CALA
A Manuel Cigarróstegui, bartender corporativo del Grupo Aramburú y bar manager del restaurante Cala, le gusta el trabajo en equipo y el lado lúdico que implica la coctelería. No se puede ser un buen bartender si no hay riesgo, atrevimiento y travesura. Una buena mezcla implica algo de fe, mucho conocimiento y espíritu de alquimista. No siempre se puede transformar un cóctel en oro líquido (como hizo Fosco Scarselli con el Negroni), pero, como escribió un poeta, “se hace camino al andar”.
El Negroni Místico de Cala es producto de un trabajo colaborativo con una de sus barwoman más prometedoras, la cajamarquina Yudith Villanueva. Su receta tiene la estructura tradicional de todo buen Negroni: un gin de extrema calidad, un bitter aperitivo y un vermú (vino fortificado). A esto, Villanueva le ha sumado un “aperitivo místico” de hechura propia. Este lleva mistela de uva Italia, malva, manzanilla, mandarina, cardamomo, pimienta rosa, romero y ácido cítrico. El resultado, puro misticismo, porque, así como hay que beberlo, a este trago hay que bendecirlo. Su estreno, en los “Negroni Days”, de Cala.
CLÁSICO Y TRUFADO, LA FIESTA DE CARNAVAL
Carnaval es otro bar donde el equipo es fundamental para la creatividad del lugar y su prestigio de escala global. El espacio es dirigido por Aarón Díaz Olivos, uno de los bartenders más reconocidos del planeta, quien estos días, junto con su bar, tiene cuatro nominaciones en los prestigiosos Shake Awards. La primera, a “Mejor Bar del Mundo”. La segunda, a “Mejor Bar de América”. La tercera, a “Mejor Bar de Latinoamérica” y, la cuarta, a “Mejor Bartender de Latinoamérica”. Las tres primeras nominaciones están dirigidas al equipo de Carnaval; la cuarta, hacia el talento de Aarón.
Para los “Negroni Days”, Carnaval ha preparado una variada y seductora carta. De ella, rescatamos dos opciones, el Negroni Clásico, que, además de los tradicionales ingredientes de todo buen Negroni –gin Tanqueray London Dry, bitter aperitivo italiano y un blend de vermús– han perfumado con un Islay Bitter. ¡Quién dijo que no se puede mejorar lo perfecto!
El White Truffle Negroni ya debería alcanzar la categoría de clásico: por su sabor, por su presentación, por su atrevimiento. Tome nota: gin Tanqueray N° Ten, bitter aperitivo italiano blanco, vermú blanco, licor francés de naranja, notas de ruibarbo y trufa blanca. Sí, el Negroni puede ser blanco. Sí, todo clásico exige una reversión. Si, la coctelería es un espacio ideal para desafiar a las devociones más afianzadas (como la del Negroni).
EL MEJOR SASTRE, EL DE SASTRERÍA MARTÍNEZ
Sastrería Martínez es otro templo del Negroni. No podía ser de otra forma para un bar que les rinde tributo a los clásicos.
El equipo de Sastrería Martínez, encabezado por el sastre mayor, el gran Diego Macedo, sabe que, en terreno de las barras, no hay mejor homenaje que las reversiones, esos cócteles que, sin perder la esencia de los clásicos, los actualizan, los traen de regreso y, si se puede, los mejoran.
También es verdad que no hay creatividad si no se conoce la tradición, las recetas primigenias. Por eso, uno de los Negronis que en estos “Negroni Days” se ofrecerán en Sastrería es el ya vanagloriado Negroni Clásico.
La variación está en su blend de vermús, lo que le otorga una mayor complejidad, unas notas de sabor más perfumadas y una frescura impensada en un cóctel que está más asociado a la fuerza, a la potencia. Los otros dos insumos, como exige la tradición, gin Tanqueray London Dry y un bitter aperitivo italiano.
Ah, el sastre también recomienda “El Traje del Conde”, una reversión del Negroni que, como plus, tiene en su mezcla un muy ahumado destilado peruano de agave. Este cóctel sabe a Perú, sabe a autenticidad y, estamos seguros, hubiese hecho feliz al famoso conde Negroni, porque, sibarita como era, hubiese sido capaz de apreciar su excelencia al primer aroma, al primer sorbo, a la primera devoción.
¡Conoce más sobre Sastrería Martínez en el canal de YouTube de The Bar Perú!
Llegaron los “Negroni Days”. Disfrútalos, pero recuerda que en Lima siempre hay algo por hacer, y no hay mejor guía de la buena diversión que "Planes en Lima”, de The Bar, el portal más completo y cool del país.
*TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EXCESO ES DAÑINO
*RAZÓN SOCIAL: DIAGEO PERÚ S.A.
*RUC: 20263158327
Más del Bar


Mantente inspirado
Suscríbase a nuestro boletín para recibir recetas exclusivas, secretos y ofertas especiales, todo directamente en su bandeja de entrada.